Ha llegado el momento que tanto he esperado: mi segunda novela, El diario de Thierry, ya está disponible para su compra. Tras anunciarla hace unos días y compartir contigo el primer capítulo, me encanta poder decirte que ya puedes adentrarte en la historia completa.
Ya a la venta: «El diario de Thierry»
Ha llegado el momento que tanto he esperado: mi segunda novela, El diario de Thierry, ya está disponible para su compra. Tras anunciarla hace unos días y compartir contigo el primer capítulo, me encanta poder decirte que ya puedes adentrarte en la historia completa.
Sumérgete en «El diario de Thierry»: Primer capítulo
Hace unos días te anuncié con ilusión la próxima publicación de mi segunda novela, «El diario de Thierry». Hoy quiero dar un paso más y ofrecerte un vistazo exclusivo: el primer capítulo de esta historia que conecta dos vidas aparentemente irreconciliables, marcadas por el amor, la envidia y los inesperados giros del destino.
Una historia por contar: El nacimiento de «El diario de Thierry»
Este blog nació de mi pasión por la lectura. Durante años, he compartido contigo más de 200 reseñas de libros que me han marcado, emocionado o hecho reflexionar. Pero hoy, permíteme apartarme de ese formato para hablarte de algo muy especial: mi próxima novela, El diario de Thierry. Sí, has leído bien: en unos días publicaré mi segunda obra como autor, y no sabes la ilusión que me hace poder compartir esta noticia contigo. Te preguntarás qué sentido tiene publicar una novela cuando en España, mi país, se vienen publicando más de 50.000 libros al año y más de un millón y medio en todo el mundo. Una gota en el océano. La única justificación es que es mi obra; seguramente, con temas ya tratados por otros autores, pero solo El diario de Thierrry contiene mi propia experiencia vital y mi propia forma de contarla, algo así como un testamento novelado y, por tanto, único.
Literatura y psicología, un diálogo continuo
Desde que, hace ya algunos años, quise escribir ficción, supe que narrar es, en gran medida, hablar de psicología. Los personajes, incluso si no son humanos, se comportan como tales y, por tanto, obedecen a las pautas existenciales de los humanos; pautas que, precisamente, son el objeto del estudio de la psicología. Así que sí, en mi opinión, literatura y psicología están estrechamente relacionadas: aunque la literatura sea, en el mejor de los casos, un arte y, en el peor, un entretenimiento, y la psicología sea una ciencia para unos y una disciplina para otros, los lazos entre ambas son profundos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)