El héroe de nuestro tiempo, novela de Mijaíl Lérmontov


El héroe protagonista de esta novela, Gregori Alexandrovich "Pechorin", un joven de 25 años, los mismos que tenía el autor cuando escribió el libro, es una persona aburrida, desilusionada que vive en la Rusia de comienzos del siglo XIX. Para él, nada hay más allá de lo que conoce y para ilusionarse es necesario desconocer. En el ámbito amoroso, el protagonista está convencido de saber cómo hay que tratar a una mujer para que se enamore de él sin que él tenga que correr el riesgo de enamorarse de ella.

¿Sabes qué libros tienes y dónde están?

Cuando comprobé que tenía libros duplicados decidí inventariar mi biblioteca. Al comienzo, con unas pocas estanterías de libros, me bastó hacerlo en una hoja de cálculo de Excel. Cuando los volumenes llenaron una pared y amenazaban la adyacente, me pasé a una base de datos, dBase III. Convertí mi familiar hoja de cálculo en registros debidamente formateados. Como efecto colateral, aprendí a programar sin darme cuenta.

"Otra vuelta de tuerca", de Henry James, ¿una novela de fantasmas?

Si pudiera hacer una encuesta entre los que han leído "Otra vuelta de tuerca" para que respondieran a la pregunta "¿se trata de una novela de fantasmas?", estoy convencido de que obtendría tanto un cincuenta por ciento de síes como de de noes. Simétricamente, si la pregunta de la encuesta fuera "¿la institutriz tiene problemas mentales?", seguro que resultarían porcentajes semejantes.

Las recomendaciones de lectura

Leí un artículo antiguo de Juan José Millás en el diario El País sobre si existe o no consumo cultural y recordé programas de radio y televisión como La estación y azul y Página 2, que incluyen las necesarias secciones de libros recomendados. A continuación empecé a hacerme preguntas del estilo: ¿Las recomendaciones son honestas o están mediatizadas por intereses económicos? Y aunque fueran honestas ¿conviene que las sigamos? 

Apología de "Volverás a Región", novela de Juan Benet

De nuevo, Volverás a Región, la novela de Juan Benet, se convirtió en el centro de una conversación. Empezamos por el tópico de que es un libro difícil de leer. Y lo es. Sus frases de una página de largo, o más, no ayudan. Sobre todo al comienzo, da la sensación que uno lee sin entender bien y necesita seguir avanzando poco a poco para que la historia se vaya desenmarañando.

Redes sociales